Volver a correr después del verano
Volver a correr después de las vacaciones de verano no siempre es fácil.
Hemos disfrutado de un merecido descanso… una, dos o tres semanas de descanso no nos perjudicaron: al contrario, descansar la cabeza y el cuerpo son parte de los entrenamientos fundamentales.
Sin embargo, ya sabemos que septiembre es el verdadero «primer mes del año». Así que es la hora de empezar de nuevo, dándonos objetivos y poniéndonos nuevamente en marcha.
Pero no siempre esto es así de natural.
La pereza a menudo supera todo. Debemos tener en cuenta que somos animales y, como tales, nos comportamos. Lo más natural es descansar y estar tranquilos, porque nuestro cuerpo tiende a «salvaguardarse» a sí mismo.
En pocas palabras: nuestro cuerpo no sabe que podemos ir al supermercado cuando queremos comprar comida. Él piensa que tenemos que conseguirlo y sabe que no es fácil, por lo que envía impulsos para decirnos «descansa en el sofá, no te esfuerces, de lo contrario consumarás demasiada energía y luego ir a buscar comida será un desastre».
Esta es la razón por la cual somos sedentarios. Por lo tanto, debemos armarnos con fuerza de voluntad y obligarnos a salir para empezar a correr nuevamente.
Aquí hay algunos consejos para reanudar nuestra actividad física.
1. La cabeza
Nos sentimos perezosos y desanimados, incluso un poco gordos. Pero esto no es un problema.
El primer paso es intentar no dar la posibilidad a la mente de tomar la delantera.
Cuenta 3, 2, 1 y salgas a correr.
2. Un poco a la vez
Empecemos del cero, como si nunca hubiéramos corrido. Empecemos con 15 minutos para no esforzar demasiado nuestro cuerpo. Volveremos a casa exuberantes porque sabemos que esos 15 minutos los hicimos sin problemas … y tendremos más confianza para los siguientes entrenamientos.
3. Músculos
Para volver a correr correctamente, también necesitamos fortalecer la espalda, los brazos y los músculos abdominales. Durante el verano hemos dejado de correr pero también las otras partes del cuerpo estaban descansando.
Hacemos algo de ejercicio en los días en que no corremos y nuestro cuerpo nos lo agradecerá.
4. Estiramiento
Nunca olvidemos la importancia del estiramiento.
El estiramiento es una parte muy importante de la carrera, hay que hacerlo antes de correr (dinámico) e inmediatamente después del entrenamiento (estático). Dedicar unos minutos más al estiramiento muscular nos hará sentir mejor tanto físicamente como mentalmente, pero sobre todo evitaremos lesiones molestas.
5. Nutrición
Incluso la nutrición es esencial para volver a correr.
Volver a tener una dieta equilibrada después de los excesos de verano es muy importante.
Además, es esencial beber mucha agua. Septiembre sigue siendo un mes caluroso, no tomamos esto a la ligera e intentamos hidratarnos adecuadamente.
Encuentra la mejor equipación de running en Deporvillage