Trail running – Correr por el cielo

Desde que los Tarahumaras fueran descubiertos como excepcionales corredores de resistencia por el altiplano mejicano en el siglo XV, hasta los que lo han hecho en el UTMB del 2011, hay distancia temporal insalvable, pero conexión y coherencia.

Si a aquellos que corrían para esconderse les dijésemos que hoy se premia con admiración y dinero a quienes se llevan al límite físico y mental como lo hacían ellos, les sería difícil de entender. Pero es una realidad que Skyrunningcarreras de montaña, trail running: carreras en medio naturalultratrails-ultramaratones por montaña, o kilómetro vertical maximo desnivel en menos distancia,  son disciplinas deportivas en auge desde hace años y están pasando de deportes minoritarios a ir ganando un hueco entre el público en general.

Estos deportes suponen competición en montaña, y requieren una preparación física específica, un equipamiento adecuado y una forma diferente de mentalización.

Esto las hace altamente exigentes pero junto al nivel competitivo se promueven ya a nivel aficionado y de iniciación.  De hecho cada vez más, incluso  en carreras ya de renombre, se multiplica la oferta con diferentes modalidades de exigencia.

El entorno en el que se practica, la búsqueda de nuevos límites, pero también mas licencias y aumento de calendario de pruebas, han hecho de estas disciplinas un nuevo campo de desarrollo deportivo,  un motor de negocio y activación del entorno en el que se practican. Desde reservas de alojamiento, manutenciones, actividad turística asociada pasando por innovación de materiales, patrocinios, nuevos ciclos de entrenamiento han convertido estos deportes no clásicos en deportes de auge.

Además en el caso de nuestro país debemos añadirle que disponemos de excelentes deportistas que están contribuyendo a ello con resultados punteros. Y el hecho de disponer de magníficos entornos naturales sumado a lo que supone su práctica (poder mental, entorno natural, límite físico) contribuyen al auge de estas disciplinas.

Los medios de comunicación se suman a ello con coberturas hasta hoy soñadas:  revistas especializadas, seguimiento de pruebas, espacio en parrillas de programación, periodistas especializados. Evidentemente las federaciones no son ajenas a este desarrollo y en concreto la FEDME, federación de deportes de montaña, engloba estas disciplinas dentro de su actividad.

Interesarse por este tipo de pruebas puede ser una buena evolución para el corredor habitual si busca un plus en su progresión física y un nuevo medio en el que correr, que al fin y al cabo es lo que cuenta.

Comentarios

  1. Hola:
    Estoy interesado en buscar un plan de entrenamiento para km vertical. Sí alguien tuviese alguno le agradecería mucho que me lo facilitara.

    Muchas Gracias

    1. Hola Jose Manuel.
      ¿Puedes darnos tu perfil en FC y TW?. Podemos buscar seguidores nuestros y difundirles tu petición

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *