Qué debemos tener en cuenta al escoger una bicicleta estática
La variedad de marcas y modelos de bicicletas estáticas que hay en el mercado es muy extensa y no es fácil tomar la decisión de cual escoger. Los precios pueden variar notablemente entre los modelos más básicos y los más robustos y evolucionados tecnológicamente, desde los aproximadamente 200 hasta los 2000 euros. Así, conjuntamente con el precio se deben tener en cuenta algunos criterios fundamentales para escoger la bicicleta estática que más se ajuste a nuestras necesidades, por eso, con este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para escoger una bicicleta estática.
Características técnicas
Entre las características técnicas que se relacionan en los catálogos o fichas de producto de todas las bicicletas estáticas están:
1. El Disco de inercia. Cuanto más pesado sea el disco de inercia, más fluido y cómodo es el pedaleo.
2. La Resistencia. Hay diferentes tipos de resistencia: manual, magnética y electromagnética.
- En la resistencia manual, el disco de inercia es frenado por una zapatas. Es el tipo de resistencia más antiguo de todos y sólo lo incorporan las bicicletas más económicas.
- El sistema magnético utiliza imanes para frenar el disco de inercia, aunque sin contacto entre los imanes y el disco. Es silencioso y permite un movimiento fluido y constante.
- En el caso de la resistencia electromagnética, el frenado del disco se controla desde el ordenador de la bicicleta. La resistencia es así más precisa y el pedaleo todavía más silencioso.
3. El Control Cardíaco. Hoy en día la mayoría de modelos están equipados con un pulsómetro interno que permite controlar el ritmo cardíaco del corazón mientras nos estamos ejercitando. Sólo con mantener las manos en el manillar de la bicicleta, donde la mayoría de bicicletas estáticas incorporan los sensores, nuestro ritmo cardíaco se muestra en la pantalla. Asimismo, algunas bicicletas de gama media-alta incorporan o son compatibles con pulsómetros de cinta en el pecho que envían de manera inalámbrica los datos de frecuencia cardiaca al panel de control.
4. Los Programas. También la mayoría de bicicletas estáticas incorporan programas predefinidos que simulan distintos tipos de entrenamiento y que permiten alcanzar distintos objetivos. Hay programas que simulan un recorrido en bicicleta con subidas y bajadas, aumentando o disminuyendo la resistencia. Otros, tienen en cuenta el ritmo cardíaco, como por ejemplo, el que lo mantiene constante, también aumentando o disminuyendo la resistencia. Hay otras bicicletas de gama alta con programas que simulan el entrenamiento en el exterior o que permiten medirse a sí mismo contra previos entrenamientos para elevar el objetivo.
5. Las Dimensiones. Es muy importante tener en cuenta las dimensiones y el peso de la bicicleta. De ello dependerá en gran parte la estabilidad de la bicicleta, sobre todo cuando estemos pedaleando a alta velocidad. Las bicicletas de pequeñas dimensiones y bajo peso son ideales para su traslado y utilización en casa, pero a su vez son más inestables.
6. Las Regulaciones. Por último, es importante valorar las regulaciones de la bicicleta. Por un lado, si el sillín es regulable vertical y horizontalmente y, por el otro, si el manillar es regulable verticalmente y en inclinación.
Esperamos que estos consejos te pongan las cosas más fáciles a la hora de escoger una bicicleta estática.
Y para más productos deportivos, entra en Deporvillage.
Necesito la mejor bicicleta estática, magnética metálica, con programas de trabajo preestablecido.
Buenos días,
En el siguiente enlace encontrarás todas las bicicletas estáticas que tenemos en deporvillage. En las fichas de producto encontrarás sus características: https://www.deporvillage.com/bicicletas-estaticas
En el caso de necesitar más información, no dudes en enviarnos tu consulta técnica a través del siguiente formulario: https://www.deporvillage.com/contactar
Muchas gracias