Qué es lo primer que hay que hacer en caso de sufrir un accidente en bici por causa de un vehículo

Las calles, las carreteras y sobre todo la educación vial de peatones, ciclistas y conductores sigue cambiando en nuestro país, a mejor afortunadamente. Sin embargo los casos de atropellos de ciclistas siguen estando a la orden del día.

Y no es menos cierto que entre la mayoría del pelotón ciclista comprobamos como se desconoce como proceder en caso de siniestro.

Por el hecho de ser los más débiles en caso de accidente contra un vehículo, no debemos sentirnos desprotegidos totalmente en nuestros derechos. Para eso debemos conocer como proceder y este artículo que hemos encontrado en elpedaldefrodo.com y nos parece meritorio de compartir con todos vosotros. Tomemos nota.

¿Qué es lo primer que hay que hacer en caso de sufrir un accidente con tu bicicleta por causa de un vehículo? identificar al causante y no moverse.

¿Por qué llamar siempre al 112? ¿Por qué la presencia de la Autoridad? ¿Por qué la presencia de la ambulancia? ¿Qué ocurre después del accidente?

Se adjunta un interesante informe, redactado por profesionales jurídicos, donde se redacta como actuar ante un accidente en bicicleta y sobre todo como funcionan las compañías aseguradoras, principalmente para conocimiento de aquellos que siguen participando en pruebas no federadas y donde el organizador afirma que dispone de seguro para la prueba. Aquí queda palpable que la única compañía que va a responder ante un accidente en una prueba federada es la mutualidad deportiva contratada por la federación.

Una gran parte de las consultas que la sección de seguridad vial recibe tienen su origen en las preguntas que se plantean cuando una persona sufre un accidente. Lo sorpresivo del evento, la ignorancia generalizada de los pasos que se deben seguir y la ausencia de lo que se denomina “cultura del seguro” propicia que, en muchos casos, quedemos totalmente desprotegidos.

A lo largo de este informe trataremos de ofrecer una guía clara y sencilla que nos sirva para orientarnos, porque, si bien no hay dos accidentes iguales, no es menos cierto que aprovechar unos conocimientos básicos puede dejar muy bien encauzado el que prospere una reclamación ante el responsable.

Y es que, como decíamos, no existen dos accidentes iguales. Unos son debidos a un atropello en el que interviene un vehículo a motor; otros, por un accidente deportivo en solitario. Puede ser que un compañero ciclista nos haga el afilador, o bien que haya una montonera.

Podemos encontrarnos con un bache en la carretera que provoque una caída o con un cruce no vigilado en una competición y por la que asoma un coche… Y no hablemos de las variadas sentencias que los jueces dictan, según cada circunstancia y lo que se haya podido probar en el consiguiente proceso.

Vamos a tratar de sintetizar los casos más comunes o frecuentes y tratar de proponer unas rutinas sencillas pero imprescindibles.

Para seguir leyendo…

 

Sumario
Nombre del artículo
Qué es lo primer que hay que hacer en caso de sufrir un accidente en bici por causa de un vehículo
Descripción
Qué es lo primer que hay que hacer en caso de sufrir un accidente en bici por causa de un vehículo Las calles, las carreteras y sobre todo la educación vial de peatones, ciclistas y conductores sigue cambiando en nuestro país, a mejo …
Autor
DeporVillage
Nombre del Publisher
DeporVillage
Logo del Publisher
Qué es lo primer que hay que hacer en caso de sufrir un accidente en bici por causa de un vehículo

Comentarios

  1. Gracias por escribir artículos como éste. Lo fundamental es concienciar a los conductores de que no van solos por la carretera y que tienen que tratar al ciclista como otro vehículo más, guardando siempre la distancia de seguridad y manteniendo el respeto por ellos (nosotros).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *