Probamos la equipación adidas: chaqueta Supernova Storm y malla corta Response
Pese a las condiciones de frío que vivimos durante el invierno, nuestras ganas de correr siguen siempre en pie. Y para combatirlo, decidimos subir la cima de Sant Jeroni en Montserrat, un macizo rocoso en la zona central de Cataluña, siguiendo una de las rutas más verticales, la canal. La ruta recorre unos 15 km, con unos 1700 m de desnivel. Y fue en estas condiciones donde probamos la equipación adidas formada por la chaqueta adidas Supernova Storm y la malla corta adidas Response.
1. Chaqueta adidas Supernova Storm
Elegimos un día con mucho viento, especialmente en los últimos metros antes de llegar a la cima. La respuesta de la chaqueta, pese a las condiciones externas, fue excelente. Combinada con una camiseta interior térmica, su capacidad de evaporar el sudor no es nada desdeñable, teniendo en cuenta que es muy ligera. Pero lo que más nos sorprendió fue su calidez.
En la cima, nos encontramos entre 6 o 7 grados centígrados, y en ningún momento tuvimos la necesidad de añadir un cortavientos adicional u otra chaqueta (estuvimos alrededor de 5 minutos parados para hidratarnos). Esta característica es altamente útil, especialmente en los días de entrenamiento.
Aunque no sean salidas de alta dificultad, si son a primera hora de la mañana o por la noche, el frío es el protagonista y principal adversario. La victoria se la llevó la Supernova Storm con creces. La capacidad de evaporar el sudor, que le otorga la tecnología Climalite de adidas, hace que el cuerpo no coja frío y preserve el calor constantemente.
2. Malla corta adidas Response
Ahora nos centraremos en la malla corta adidas Response, aunque antes debemos hacer un inciso. Como ya sabéis, cada deportista tiene sus manías y sus hábitos corriendo. En mi caso, la manía que tengo es ir siempre en pantalón o malla corta y, muchas veces, sin compresores. Dicho esto, la malla corta adidas Response cumple solventemente su función.
Esta pieza también cuenta con el sistema de evaporación de sudor Climalite de adidas, evitando picores provocados por rozaduras o posibles molestias generadas por el contacto constante del sudor con la piel. Además, dicha transpiración resulta de mucha ayuda para no coger frío durante las salidas con fuertes rachas de viento, como en este caso. En otras ocasiones, en condiciones climatológicas parecidas, ir en pantalón corto es un suplicio ya que se mezclan el viento y el sudor, causando mucho frío.
Lo que más nos llamó la atención de la malla, pese a todo, fue su resistencia. En un momento en el que estábamos bajando por un camino estrecho, una rama se agarró al lateral de la prenda y, lejos de romperse, ésta se estiró sin llegar a desgarrarse. Me di cuenta rápidamente, quité la rama y seguí mi camino sin ningún rasguño, y con la malla intacta pese al esfuerzo al que se vio sometida.
3. Conclusiones
En definitiva, la chaqueta adidas Supernova Storm es excelente para salir a correr por la montaña gracias a su poco peso, combinado con una excelente calidez y un tejido reflectante. Este detalle, que no habíamos comentado previamente, siempre se debe destacar por la seguridad que ofrece. Por otro lado, la malla adidas Response es una buena pieza, también reflectante y resistente a los desgarros, tal y como nos demostró.
Encuentra todos los productos adidas para completar tu equipación en Deporvillage.