Probamos el reloj Suunto 5
Hoy probamos el reloj Suunto 5 que a mediados de este año la marca finlandesa lanzó al mercado. Es un reloj con grandes prestaciones; GPS, pulsómetro óptico integrado y multideporte de gama media, pantalla a color y batería de larga duración.
1. Diseño
Presenta un diseño robusto, con bisel metálico, cristal mineral y un apéndice cerámico al que la casa finlandesa nos ha tenido acostumbrados hasta la fecha y que sirve de antena (otorgando una gran precisión y gestión de la batería). Es un reloj con unos acabados que denotan calidad.
Respecto a las dimensiones, estamos ante una esfera de 46 mm, algo más pequeña que la de su hermano mayor, el Suunto 9 que cuenta con una esfera de 50 mm. Este punto es interesante tenerlo en cuenta si tenemos una muñeca especialmente pequeña.
El único hándicap que podríamos poner de manifiesto es el excesivo bisel que hay entre el diámetro del dispositivo, y el diámetro de la pantalla útil, algo que el mercado en general está acogiendo como tendencia: minimizar los marcos de las pantallas.
2. Especificaciones técnicas
Cabe destacar que el dispositivo es ligero a pesar de utilizar una construcción robusta y materiales de calidad: ¡tan solo pesa 66 gramos! La pantalla no es táctil, algo que no hemos echado de menos, y ofrece unos colores que no son especialmente vivos aunque a plena luz del día la pantalla se ve perfectamente. Así mismo, presenta una gran resistencia funcionando a -10ºC y hasta los 50ºC y siendo sumergible hasta 50 metros de profundidad.
Hay que destacar la gran autonomía que presenta el Suunto 5. Ofrece diferentes modos de gestión de la batería: el modo automático “rendimiento”, en el que tenemos todo el potencial a su máximo rendimiento (valga la redundancia) obteniendo una vida de unas 20 horas de actividad con el GPS activado. Por otro lado, el modo automático “resistencia”, sacrifica algo de precisión en la grabación de datos del track a favor de la batería, llegando a obtener unas 40 horas de vida. Adicionalmente, dispone de un modo personalizado en el que podemos activar y desactivar ciertos parámetros y determinar la precisión del track según más nos convenga.
Cuenta con diversos sensores: antenas GPS (GLONASS, Galileo y QZSS), acelerómetro y sensor de pulso óptico. Cabe decir que no cuenta con brújula ni barómetro. Debemos destacar al respecto la potencia del mismo y la precisión que la marca finlandesa nos ofrece en sus productos.
Así mismo, cuenta con la posibilidad de sincronizarse con las principales plataformas tales como Strava, Training Peaks, Endomondo, Runtastic, Relieve, etc. y Suunto App; más allá de enviar los datos a terceras aplicaciones, la App de Suunto nos permite ver y gestionar nuestras actividades.
3. Monitorización del día a día
El Suunto 5 recoge todas las novedades introducidas por el Suunto 3 y ello significa: cuenta pasos, seguimiento de la frecuencia cardíaca 24/7, calorías, calidad del sueño evaluando mediante una nota, así como de estresante ha sido el día.
Adicionalmente, y aquí es donde Suunto se desmarca (aunque no de forma destacada) de la competencia, el dispositivo nos indica la batería que le queda a nuestro cuerpo, es decir, nos indica según hayamos descansado después de X entreno, o día estresante de arriba para abajo, los recursos disponibles que le quedan a nuestro cuerpo.
4. Smart Watch
Ofrece las notificaciones de nuestro dispositivo móvil (sin recortar los mensajes) así como el aviso de las llamadas entrantes. Además, nos puede avisar del amanecer y anochecer, programar una alarma despertador, especificar la esfera que más nos guste, así como las funciones de temporizador y cronómetro.
5. Funciones deportivas
Suunto centra sus esfuerzos en aquello que, a nuestro entender, es lo primordial en un reloj GPS/deportivo. Contamos con más de 80 perfiles deportivos distintos, desde los típicos de ciclismo, correr, gimnasio, todos ellos con sus respectivas variables: Indoor, Outdoor, básico, series, natación en aguas abiertas… y, por otro lado, otros perfiles más específicos como remo, hípica, esquí y, como os podéis imaginar, un largo etcétera hasta llegar a esos más de 80 perfiles específicos para cada una de nuestras necesidades.
En el mismo sentido, cabe destacar que podemos personalizar los modos, optando por poder ver hasta 7 campos por pantalla, y no solo esto, sino útiles gráficos de frecuencia cardíaca y altura, registro de las series/intervalos, etcétera.
Respecto a las funcionalidades relativas al entrenamiento, el Suunto 5 nos permite establecer objetivos de distancia, tiempo o, por otro lado, de intensidad (por frecuencia cardíaca), ritmo, velocidad o potencia. Cabe decir que seguimos echando en falta poder añadir planes de entrenamiento avanzados, ya que únicamente podemos cronometrar intervalos de forma automatizada.
Adicionalmente, una vez terminada la actividad, también vamos a ver gráficos sobre la progresión de la sesión, como gráficos de la frecuencia cardíaca, altimetría, de barras representando las zonas de frecuencia cardíaca… Así como las métricas de ritmos, distancia, tiempo de recuperación, entre otros.
6. Conclusiones
Finalmente, como no podía ser de otra forma, podemos hacer un resumen de lo que más nos ha gustado y de aquello que la marca finlandesa podría mejorar.
- Amplia variedad de perfiles deportivos.
- Potencia y precisión del dispositivo, así como una estupenda gestión de la batería.
- Acabados premium: cristal mineral, bisel metálico, correas intercambiables y resistentes…
- Compatibilidad con los dispositivos de recogida de datos a través de bluetooth.
- Sencillez de la interfiriese del dispositivo, así como de la implementación de planes de entrenamiento.
- Nueva App, que dota al dispositivo de una usabilidad más que aceptable.
¡Encuentra todos los dispositivos Suunto en Deporvillage!
Tengo una pregunta, tiene navegación por gps?
Buenos días, se trata de un reloj GPS que cuenta con antenas GLONASS, Galileo y QZSS, permite tanto grabar como seguir rutas previamente realizadas. Además, podrás sincronizarlo con plataformas como Strava o la misma Suunto App que permite ver y gestionar nuestras actividades.