Probamos el chaleco de hidratación Camelbak Nano Vest

Hemos probado el chaleco de hidratación Camelbak Nano Vest, una solución efectiva para llevar nutrición e hidratación en tus salidas. Para ello hemos corrido diferentes distancias para probar su eficiencia.

En general, y sin importar los quilómetros de la prueba, el peso del chaleco es ínfimo, incluso cuando llevas los dos bidones Quick Stow de 0,5 litros que incluye llenos. Además, la malla 3D es un gran activo para mantener la carga enganchada al cuerpo y que no suponga una molestia. En general, su uso es ergonómico y ligero para que el corredor se sienta cómodo durante toda la carrera.

Su diseño estético cuenta con dos opciones, el negro y azul para mantener un perfil bajo y el rojo para ganar visibilidad que, junto a los reflectores que incorpora, es un mecanismo de seguridad activo para el corredor.

1. De 10 a 20 quilómetros

En cortas distancias las prestaciones del chaleco son ideales dada su gran capacidad de transporte, ya sea de líquidos como productos de nutrición. En las diversas salidas que hemos recorrido de entre 10 y 20 quilómetros, los recursos han dado para abastecer las necesidades del corredor sin agotarse. Además, la buena transpiración del chaleco se ha traducido en una gran comodidad y un buen rendimiento, ya sea en asfalto o en trail.

El bolsillo que incorpora el chaleco le da un valor añadido para transportar objetos de valor como el teléfono móvil, las llaves o algún producto de nutrición pequeño. En el caso de corta distancia ha sido útil para transportar los dos primeros sin desestabilizar la mochila, y en consecuencia, manteniendo una carrera continua sin ningún problema.

2. De 20 a 40 quilómetros

En distancias más largas el chaleco continúa siendo casi intangible para el corredor gracias a su poco peso y estabilización de la carga dado que va enganchado al cuerpo. Además, el bolsillo ha sido muy útil para transportar algún gel, alguna barrita e incluso una pequeña bolsa con frutos secos y chocolate. En distancias más largas tuvimos que rellenar el litro de agua que pueden transportar los bidones Quick Stow. Es importante destacar la facilidad que ofrece el abridor de estos bidones para beber cuando en distancias largas se necesita un acceso rápido y sencillo al líquido que transporte el corredor para hidratarse.

3. 50+ quilómetros

La prueba definitiva para el chaleco Camelbak Nano Vest de 1,5 l fue una prueba de 53 quilómetros por trail y respondió de maravilla. En ningún momento generó molestia alguna y, además, sus acoples para bastones fueron de maravilla para combinar terrenos técnicos con ellos y zonas llanas sin ellos. Durante el recorrido, tuvimos que rellenar los bidones Quick Stow varias veces, pero gracias a los controles que había cada 10 o 15 quilómetros en ningún momento faltó líquido.

Otra característica a destacar es la apertura que hay en la zona trasera donde el corredor pudo guardar su chaqueta paravientos cuando el calor empezaba a hacerla innecesaria. Esta apertura, al ser elástica y estar adherida directamente a la zona trasera del chaleco, permitió que llevar la chaqueta no supusiera una molestia y tampoco desestabilizara la ligera carga que supone el chaleco Camelbak Nano Vest.

4. Conclusiones

En general, este chaleco de hidratación ofrece un gran rendimiento y es una fuente de líquido y nutrición ideal para una gran variedad de distancias. El chaleco Camelbak Nano Vest es útil en asfalto y en trail, pero es en esta segunda modalidad donde el corredor le puede sacar jugo a todas sus prestaciones.

¡Descubre todos los productos Camelbak en Deporvillage!

Sumario
Nombre del artículo
Probamos el chaleco de hidratación Camelbak Nano Vest
Descripción
Probamos el chaleco de hidratación Camelbak Nano Vest Hemos probado el chaleco de hidratación Camelbak Nano Vest, una solución efectiva para llevar nutrición e hidratación en tus salidas. Para ello hemos corrido diferentes distancias p …
Autor
DeporVillage
Nombre del Publisher
DeporVillage
Logo del Publisher
Probamos el chaleco de hidratación Camelbak Nano Vest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *