Para tratar «el mal de buzo» y mejorar el rendimiento deportivo
La denominada OHB (terapia con Oxígeno Hiperbárico) es un tratamiento médico en el que todo el cuerpo se encuentra bajo una presión atmosférica mayor de lo normal y el paciente respira oxigeno al 100%.
Hace 100 años que este tratamiento se comenzó a emplear para tratar el “mal del buzo” o síndrome de descompresión, típica en buzos que trabajan a mucha profundidad y que no realizan una descompresión apropiada al subir a la superficie.
Con el tiempo y gracias a diversos estudios, se identificaron efectos beneficiosos como complemento a tratamientos convencionales de enfermedades comunes.
Su principio está basado en la composición del aire, más en concreto en el hecho de que este es una combinación de gases en la cuál el oxígeno ocupa una concentración de solamente el 21%.
El tratamiento con OHB consiste en el efecto beneficioso y estimulante para diversos procesos regenerativos del cuerpo, al respirar oxígeno 100% (puro) a una presión más alta que la atmosférica. Al encontrarse en un ambiente con mayor presión, el cuerpo asimila de mejor forma el oxígeno respirado, con lo que la presión de oxígeno transportado en la sangre es hasta 15 veces mayor que en condiciones normales, estimulando el metabolismo celular, especialmente la regeneración y limpieza de tejidos.
De esta forma se encuentran alivios o cooperaciones en la recuperación de enfermedades como: fracturas, osteomelitis, quemaduras, necrosis, pie diabético, anemias, úlceras, heridas graves o crónicas, infecciones e intoxicaciones por gases, entre muchas otras.
Y de aplicación a la mejora del rendimiento deportivo la Oxigenación Hiperbárica aumenta la tolerancia al ejercicio (resistencia y potencia), incrementa la energía muscular, aumenta la elasticidad, y disminuye los niveles séricos de los productos químicos que nos dan la sensación de agotamiento y que bioquímicamente disminuyen la capacidad física.
Además pues de los beneficios médicos en determinados tratamientos la OHB supone todo un aporte que no es despreciado por deportistas de élite como Novak Djokovic, Valentino Rossi, Raúl Gonzalez, Michael Phelps o Lance Armstrong por poner algunos ejemplos. Pero también en situaciones de emergencia en altura, donde poder disponer de una cámara hiperbárica puede asegurar salvar una vida.
75.000 dólares a cambio de generar mayor número de glóbulos rojos, regenerar el ácido láctico y mejora la circulación sanguínea y el fondo físico pueden ser argumentos válidos para este gasto.
En cualquier caso por menos en Deporvillage te ayudamos a mejorar tu rendimiento deportivo con alta tecnología y diseño de las mejores marcas deportivas. Resultados garantizados, eso si con tu esfuerzo y dedicación. Todo lo demás lo ponemos nosotros.
Es cierto, la cámara hiperbárica es de gran beneficio desde las personas que practicamos deporte, hasta las que tiene algún padecimiento y simplemente como preventivo.
Informarse o saber un poco más nunca está de más, dejo esto http://hiperbaricadelvalle.com/ hay cosas interesantes.
Mando saludos y la mejor vibra