Consejos básicos para tomar curvas en MTB

Saber tomar curvas con tu bicicleta de montaña no es un misterio, es solo cuestión de práctica y seguir unos consejos básicos.

Una cosa has de tener clara, tienes que practicar, no te rindas, busca diferentes terrenos, saca el pié del pedal… sal solo para jugar. Este fin de semana hemos estado pedaleando en el Ducross Series de Alcalá de Henares y el trazado previsto por la organización ha tenido de todo. Allí hemos podido comprobar como tener ensayado el trazado de diferentes curvas es importante… y más de uno no había hecho los deberes.

La clave a la hora de trazar una curva es la trayectoria, saber buscar la más corta y suave siempre que no haya obstáculos o firme con poca adherencia.

Saber trazar es la mitad del éxito. Como bien sabes los aficionados al esquí, la forma de lograr mas adherencia con tu bicicleta al terreno es presionar con fuerza encima del pedal, sobre el pie exterior de la curva. Y el pie interior simplemente dejarlo apoyado sobre le pedal.

Vamos a distinguir entre tres tipos de curva según su forma. Las simétricas, las de vértice marcado al final y las de vértice marcado al principio.

1. Curvas simétricas. Aquellas que tiene el vértice máximo de curvatura centrado con respecto a la entrada y la salida. La entrada la realizaremos lo más abierta posible. a velocidad moderada atacando el interior de la misma para salir de nuevo por la parte más exterior.

2. Curvas de vértice marcado al final. Entraremos más despacio y abriéndonos mucho mas en la trazada para salir cuanto antes y acelerando.

3. Curvas de vértice marcado a la entrada. Nos permiten entrar muy rápido pero tendremos que frenar par coger el radio de giro. La salida por el exterior será más larga esta vez.

Ten en cuenta estos consejos

  • Evita tirar de freno en las entradas. Pierdes equilibrio aunque te mole. Haz frenada progresiva y evita bloquear las ruedas.
  • Toma la precaución de quitar un par de marchas antes de entrar, evitas el parón en la salida desaprovechando la inercia que traes.
  • Los dedos (al menos un par de ellos) siempre sobre la maneta de freno, preparando los reflejos por si acaso.
  • En las entradas el tronco avanzado y codos flexionados para transmitir peso a la rueda delantera y que el centro de gravedad baje.
  • Cuando rebases el vértice y comience la trazada hacia el exterior vuelve a levantar el tronco y pedalea en cuanto puedas.

Ver todos productos ciclismo

Sumario
Nombre del artículo
Consejos básicos para tomar curvas en MTB
Descripción
Consejos básicos para tomar curvas en MTB Saber tomar curvas con tu bicicleta de montaña no es un misterio, es solo cuestión de práctica y seguir unos consejos básicos. Una cosa has de tener clara, tienes que practicar, no te rindas, …
Autor
DeporVillage
Nombre del Publisher
DeporVillage
Logo del Publisher
Consejos básicos para tomar curvas en MTB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *