Las ventajas del gravel para los ciclistas de carretera
Las ventajas que pueden derivarse de la práctica del gravel son innumerables, para cualquier tipo de ciclista. Hoy, sin embargo, queremos analizar cuáles son las ventajas específicas que el gravel ofrece a los ciclistas que suelen practicar ciclismo de carretera. Créeme si te digo que no son pocas.
1. Nuevas visiones
La bicicleta de gravel permite cambiar entre el asfalto, el camino de tierra e incluso algunas pistas simples y tramos más accidentados sin ningún problema.
Por lo tanto, te aporta nuevas visiones para aquellos que normalmente están acostumbrados a pedalear sólo sobre el asfalto: la posibilidad de llegar a lugares remotos e inaccesibles con la bicicleta de carretera, dando espacio a la aventura.
Con el uso de las diferentes plataformas (Koomot, Strava, Garmin connect, etc.) es posible explorar nuevas rutas, y permanecer en el sillín durante muchas horas, sino días enteros, sin tener que ser conocedores de la zona.
2. Mejora la resistencia
Pocas veces el ritmo es loco. Sin embargo, pasamos horas y horas en el sillín, recorriendo kilómetros y kilómetros, disfrutando de lo que nos gusta llamar un viaje en lugar de una sesión de entrenamiento.
Al hacerlo, sin darnos cuenta, estamos entrenando la resistencia: una de las características esenciales para un buen rendimiento en la carretera. ¿Cuándo? En el gran fondo, por ejemplo.
3. Mejora la sensibilidad y la conducción
Es cierto que la geometría de una bicicleta de gravel junto con los neumáticos más anchos ofrecen más estabilidad, pero no olvidemos que el agarre sigue siendo limitado y la bicicleta tiende a resbalar.
Hay que prestar mucha más atención a las curvas y a los frenos.
Cada vez que salgas, tu confianza aumentará, y te encontrarás haciendo cosas inimaginables sólo un tiempo antes, divirtiéndote mucho más.
En pocas palabras, todo esto conduce a una mejor sensibilidad de conducción que será útil en cualquier ocasión. Desde el tráfico urbano hasta estar en un grupo en un gran fondo. Pero también será muy útil en un simple descenso sobre el asfalto, tal vez durante un día húmedo o lluvioso. Así como en cualquier situación que podamos definir como crítica.
4. Reacción y mirada
Un poco como el camino para los que corren a pie, la conducción en carreteras sin asfalto requiere un comportamiento activo y proactivo, estar siempre listo para enfrentar los baches y obstáculos.
Es fundamental saber elegir la mejor trayectoria para afrontar una curva con velocidad e, incluso en situaciones planas y presumiblemente tranquilas, para superar una piedra o un bosque.
Por lo tanto, es necesario saber «mirar hacia otro lado», es decir, no pensar en lo que nos está sucediendo sino en lo que nos sucederá.
En el camino estos son consejos que serán muy útiles.
El gravel, desde este punto de vista, es realmente un campamento escolar!
5. Mejora la fuerza
Estar en el sillín durante muchas horas en una bicicleta de gravel ayuda a la resistencia, como dijimos. Pero algunas situaciones, que a menudo ocurren fuera de la carretera, también desarrollan fuerza.
¿Algún ejemplo?
Una subida, tal vez no muy larga, pero muy dura, para ser enfrentada sin las marchas adecuadas: te encuentras empujando como un loco, haciendo un máximo esfuerzo a baja cadencia.
O, imagina que tienes que detenerte por un obstáculo… y tienes que empezar de nuevo, parado, enfrentando una subida de repente.
Sin ni siquiera darte cuenta, te encontrarás entrenando tu fuerza sin entrenamiento específico. Sin repeticiones, sin tablas, sin nada. Será un entrenamiento natural y valioso.
Si todo esto no ha hecho que quieras comprarte una bicicleta de gravel… ¿sabes que con algunos trucos puedes modificar tu bicicleta de carretera y hacer algunas prueba? En el siguiente artículo te explicamos cómo hacerlo: aquí.
Encuentra todos los productos de ciclismo en Deporvillage
Stefano Francescutti