Iniciarse en el triatlón – La carrera

Después de los dos primeros posts sobre nutrición y accesorios de triatlón, es el momento de hablar sobre las carreras. Aquí encontrarás algunos consejos útiles si eres principiante.

Consejos para las zonas de transición

Las zonas de transición son un momento crítico, donde cada movimiento puede hacerte ganar o perder mucho tiempo. ¡Sigue estos consejos!

1. Empieza a quitarte el traje de neopreno al salir del tramo de natación, bajándolo hasta la cintura mientras corres. Quítate el gorro de natación y las gafas, pero asegúrate de no dejarlos caer para no incurrir en una sanción por abandono del equipo.

2. Cuando llegues a la bicicleta, quítate el resto del traje de neopreno, ponte el casco y las gafas, y luego las zapatillas de ciclismo (dependiendo de tu nivel de destreza, las zapatillas de ciclismo pueden estar ya sujetas a los pedales). No olvides tu cinturón con el número de la carrera si la carrera te obliga a llevarlo para la sección de ciclismo (consulta las informaciones para los atletas para conocer esta norma).

3. Súbete a la bici en la línea de montaje reglamentaria o súbete a la bicicleta en movimiento, si has practicado esta útil habilidad de transición.

4. Al llegar a la T2, bájate en la línea reglamentaria y conduce tu bicicleta hasta el punto de transición (prueba la ruta de entrada y salida de ambas transiciones antes de la carrera). Deja el casco abrochado hasta que hayas guardado la bicicleta. Cámbiate rápidamente las zapatillas, coge el cinturón de running, la gorra y los alimentos necesarios y sal corriendo de la T2 mientras te pones el cinturón de correr y pones los alimentos que vas a necesitar durante el segmento de la carrera en los bolsillos.

Qué llevar en la bolsa de transición

Aquí te dejamos una lista muy útil de las cosas que no hay que olvidar.

PRE-CARRERA/SWIM Kit de carrera 

  1. Traje de neopreno (en el caso que las condiciones de la carrera permitan/ exijan usarlo)
  2. Gorro de natación (normalmente proporcionado en la competición)
  3. Gafas (lleva gafas oscuras si hace sol o fotocromáticas en tiempos variables. Es una buena idea tener un par extra en la bolsa para seguridad)
  4. Chip para el cronometraje y correa
  5. Lubricante para cuero (para untar en cualquier punto que se pueda irritar por una costura o por el roce de piel con piel)
  6. Protección solar
  7. Ropa de calentamiento
  8. Bomba
  9. Alimentación antes de la carrera
  10. Bolsas de plástico o calcetines viejos (para ponerlos en los pies para ayudar a poner el traje de neopreno)
  11. Manteca de cacao

T1/BICICLETA 

  1. Toalla pequeña (útil para secar los pies)
  2. Zapatillas de bicicleta
  3. Casco de bicicleta
  4. Calcetines (si los sueles llevar)
  5. Botella de agua con bebida deportiva o agua, además de cualquier otro alimento en la bicicleta
  6. Gafas de sol
  7. Cinturón y dorsal de carrera 

T2/RUN

  1. Nutrición/hidratación
  2. Zapatillas de running
  3. Cordones elásticos (para ahorrar tiempo evitando atar los zapatos)
  4. Calcetines (si los sueles llevar)
  5. Gorra o visera

POST CARRERA 

  1. Un tentempié rico en proteínas
  2. Ropa seca y chanclas o zapatillas

Distancias de triatlón

Para la mayoría de la gente, «triatlón» y «esa carrera en Hawai» son sinónimos: muchos han visto el Campeonato Mundial de Ironman en Kailua-Kona, y nada más. Pero el Ironman es sólo una de las muchas distancias de carrera en el deporte del triatlón. Desde el super sprint hasta la distancia ultra, hay una distancia de triatlón para todos los gustos. Recomendamos empezar con un super sprint, un sprint o una distancia olímpica y luego subir de nivel, si lo deseas. También es importante ser muy consciente de la cantidad de horas semanales con las que cuentas para entrenar. Estas son las que te permitirán luchar por una distancia u otra. Finalmente, recuerda: no tienes que correr largas distancias para ser un triatleta competitivo.

  • Super Sprint

Natación 500 metros 

Bicicleta 10 km

Carrera a pie 2,5 km

¿Cuánto tiempo necesitaré para entrenar para un triatlón super sprint? 3-4 horas por semana

  • Sprint

Natación 750 metros 

Bicicleta 20 km

Carrera a pie 5 km

¿Cuánto tiempo necesitaré para entrenar para un triatlón sprint? 3-5 horas por semana

  • Disciplina olímpica

Natación 1,5 km

Bicicleta 40 km

Carrera a pie 10 km

¿Cuánto tiempo necesito para entrenar para un triatlón olímpico? 5-7 horas por semana

  • Medio Ironman

Natación 1,9 km

Bicicleta 90 km

Carrera a pie 21 km

¿Cuánto tiempo necesito para entrenar para un medio ironman? 8-13 horas por semana

  • Ironman

Natación 3,9 km 

Bicicleta 180 km 

Carrera a pie 42,195 km

¿Cuánto tiempo necesito para entrenar para un ironman? 14-20 horas por semana

Encuentra todo lo que necesitas para tu primer triatlón en deporvillage.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *