¿Estas cansado? puede ser fatiga mental o física

En estas semanas el clima ha dado el salto definitivo hacia el buen tiempo y tenemos más horas de luz. Esto unido a otros factores como el hecho de llevar menos ropa y descubrir lo que nos sobra incita a ejercitarnos.

En varios de nuestros artículos hemos venido haciendo referencia a lo necesario que es «tener cabeza» a la hora de practicar deporte. Y sobre todo si te inicias o vuelves a practicarlo debes prestar máxima atención a aquello de no «lanzarte a correr como potro desbocado».

Nos llama mucho la atención en nuestros entrenamientos de estos días , bien sea en gimnasio o en exterior, que en las charlas finales la palabra «cansancio» es común a todos.

El cansancio es la falta de mantenimiento del nivel de fuerza o resistencia esperado debido a una actividad muscular intensa. Es una sensación subjetiva de falta tanto de energía física como de energía mental. La mayoría de la gente no sabe las causas reales del cansancio o por qué se produce.

Las causas de la fatiga dependen de qué es exactamente lo que se está haciendo. Si estamos entrenando en carreras de velocidad, por ejemplo, la fatiga sobre todo implicará la bioenergética (transporte fosfocreatina, la glucólisis, o el metabolismo oxidativo); la velocidad a la que se puede metabolizar los hidratos de carbono o la tasa de degradación de fosfocreatina en nuestro cuerpo. Si el ejercicio es de larga duración (como el entrenamiento con pesas), la fatiga puede ser mayor dependiendo en gran medida de lo fuerte que seamos mentalmente, y en menor medida dependiendo de nuestra fuerza física.

Sin duda la fatiga puede ser no solo algo fisiológico sino también mental.  Y que además de no sobre cargar tus rutinas, hagas buenos ciclos de descanso y sueño y que sigas Estrategias en la recuperación

Y para todo lo demás… Deporvillage

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *