Esperando el fin de semana

Entre semana  es habitual encontrarnos en el parque o por la calle corriendo. Y en estos meses también en la piscina cubierta y el gimnasio. Pero si eres adepto a la bici estos meses pueden hacer mella en tu forma física. Llega el frío, la falta de luz y se quitan las ganas.

Claro está que puedes optar por el spinning, pero no hay derrapes ¿verdad? y las vistas suelen ser limitadas. Pero como una salida de sábadodomingo no hay nada.

Si no puedes permitirte el disponer de unas horas entre semana con luz natural para poder salir a caminos o carretera, los fines de semana de otoño-invierno pueden ser «muy de bici»… con frío, agua y barro.

Cambias de equipación pasando al maillot y coulotte largos, guantes completos, manguitos, botines, cortavientos. Llegas incluso a modificar tu bici con guardabarros, cubiertas mas taqueadas. Utilizas dispositivos de señalización pues es mas fácil que la luz se termine antes de volver a casa: reflectantes, lanza destellos, faros.

Pero queremos llamarte la atención sobre la ruta que vas a realizar en esa tan deseada salida del fin de semana. ¿La preparas?. Nos olvidamos a veces de la importancia de las reservas (las que llevamos puestas y las que vamos a consumir). Como hace frío, podemos fallar en las previsiones de líquido. Parece que sudamos menos porque la ropa de temporada oculta las gotas pero seguimos consumiendo y evaporando líquidos como en verano. Si no llevas bolsas de hidratación, ya sabes para que están los bidones y los bolsillos de tu maillot. Haz la previsión suficiente de alimentos sólidos: barritas, geles, sandwiches, fruta.

Pero ¿donde ir?. La decisión puede estar en salir desde casa o deplazarse primero en transporte.

Para los que tenemos la suerte de vivir en ciudades pequeñas lo tenemos más fácil. Pero si te toca ciudad grande las cosas se complican un poco. Investiga antes de salir y sigue estos cinco consejos.

Verifica antes de salir el recorrido: distancia a cubrir y desniveles a superar.

Informa en casa de la ruta a seguir y previsión de horario a emplear. Son las miguitas de pan en caso de emergencia.

-Haz bien la previsión de horas de luz disponibles. Prevée el material apropiado de señalización.

-Si vas a hacer una nueva ruta lleva mapa o gps. Todo el mundo se puede equivocar pero no te la juegues a recordar el mapa completo. Y cuidado con la tecnología, si se trata de una ruta larga o complicada lleva mapa y brújula, más aún si sales a caminos.

-Si sales con alguien más o en grupo, asegúrate que todos saben a lo que se va y vienen preparados, comparte este artículo.

De esta forma ganas dos cosas muy importantes: tendrás tu mejor momento deportivo de la semana y los días previos habrás disfrutado preparándolo.

No tengas miedo al frío, se consciente, equípate apropiadamente y a rodar en fin de semana. Cuenta con Deporvillage para ello.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *