¿Es bueno contener la respiración mientras nadas?

¿Cómo gestionas la respiración mientras nadas? Hay quien tiende a contenerla; bien por la cadencia de nado que lleva, bien por mejorar la flotabilidad, o porque cree que si respira más rápido no le da tiempo a los pulmones a captar suficiente oxígeno…

Pero basta preguntar a expertos y entrenadores para comprender que contener la respiración en algún momento del ciclo de brazada además de ser ineficiente perjudica nuestro rendimiento a medio y largo plazo.

Lo recomendable, a parte de contar con una buena equipación de natación, es que en tu práctica deportiva sincronices tu patrón de inhalación – exhalación con el que tienes en superficie: Para nado suave o freestyle lo ideal es que tu cadencia de respiración sea la misma que cuando caminas tranquilamente. Si cuando corres no vas conteniendo la respiración, cuando nadas tampoco tendrías por qué hacerlo.

1. ¿Por qué no es bueno contener la respiración mientras nado?

Al retener la respiración tus pulmones se hinchan como globos. Esto afecta a la postura que adoptas dentro del agua: tu pecho se eleva, tus caderas y piernas se hunden… lo que hace aumentar la resistencia al arrastre y disminuye tu rendimiento, pues «cuesta» más esfuerzo avanzar dentro del agua.

2. Recomendaciones para tener una respiración perfecta en natación

La primera recomendación es evitar esforzarse por llenar la totalidad de los pulmones en cada respiración (que por otro lado también puede ralentizar la cadencia de nado), y en su lugar tratar de nadar a la mitad de la capacidad pulmonar, vaciando los pulmones completamente en cada respiración.

En el caso de nado a crol, tenemos que aprender a respirar por los dos lados para asegurar la simetría en la cadencia de respiración.

Cuidar la posición de la cabeza es otro de los factores a tener muy en cuenta para lograr una respiración eficaz en natación. Dicen los expertos que la línea de superficie del agua debe quedar en el tercio superior de tu cabeza, creando una ola de proa fuera de ella y un canal posterior a cada lado que permita no tener que girar demasiado la cabeza para que la boca alcanze el exterior. Bueno, para esto hace falta que vayas relativamente rápido…

La cuestión clave, como ya hemos comentado, es que lograr una buena sincronización entre la cadencia de respiración y la de nado.

 

Sumario
Nombre del artículo
¿Es bueno contener la respiración mientras nadas?
Descripción
¿Es bueno contener la respiración mientras nadas? ¿Cómo gestionas la respiración mientras nadas? Hay quien tiende a contenerla; bien por la cadencia de nado que lleva, bien por mejorar la flotabilidad, o porque cree que si respira m …
Autor
DeporVillage
Nombre del Publisher
DeporVillage
Logo del Publisher
¿Es bueno contener la respiración mientras nadas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *