Equípate para la aventura, lo que necesitas para ir a la montaña de forma segura
Una excursión a la montaña no consiste solo en disfrutar de hermosas vistas y deliciosas cosas para comer.
Lo que llevas en tu mochila podría salvarte la vida o, al menos, mantener el cuerpo caliente en situaciones difíciles. Esta es nuestra lista completa del equipo de montaña que deberías llevar contigo en todo momento.
No seas ese tipo de persona
Seguramente has estado en una excursión en la que alguien se ha presentado sólo con una botella de agua de plástico y unas zapatillas de skate. Después de algunos kilómetros, esa persona se da cuenta de repente de que tiene hambre, frío y los pies destrozados. Lo pasa fatal, acaba ralentizando el grupo y es un peligro para sí misma y para los demás. ¡No seas ese tipo de persona!
Con tantas opciones de equipamiento disponibles, no hay razón para que tu primera (o quincuagésima) experiencia en la montaña no sea lo más agradable posible.
Regla número 1: vístete por capas.
Es absolutamente esencial vestirse por capas en la montaña, tanto porque el tiempo cambia rápidamente como porque la temperatura del cuerpo varía según la actividad que se realice (por ejemplo, cuando te paras a comer y después vuelves a empezar durante una caminata).
No hace falta decir que es una de las cosas más importantes que hay que llevar. Lleva siempre más de lo que necesitas, por si te pierdes o alguien de tu grupo se queda sin agua. ¿Bidón o mochila? Depende de lo que prefieras: ¡haz unas pruebas!
Una mochila de 20-30 litros suele ser suficiente para una excursión de un día. Por lo general, te permite llevar algo de agua, algunos snacks pequeños, una cámara y un par de capas. Realmente es todo lo que necesitas para una excursión de un día.
Un buen par de botas de montaña es absolutamente necesario. Consigue un calzado con buena amortiguación y tus articulaciones te lo agradecerán. La sujeción alta del tobillo evitará que te hagas un esguince de tobillo en terrenos irregulares. Unas zapatillas de trail running más ligeras te ahorrarán energía, pero tendrán menos apoyo.
Para evitar las ampollas, es esencial que las botas se ajusten bien, pero para mayor seguridad, pon también algunas tiritas o esparadrapo en tu mochila.
Las botas impermeables o de Goretex son un plus que te permitirá ir a cualquier sitio y mantener los pies secos en todo momento (no olvides que, de todas maneras, el agua puede entrar por la parte superior de la pierna).
Si piensas caminar por rocas y pedregales, busca suelas espesas de goma.
Una buena capa base, llamémosla «ropa interior», es muy importante para tu sistema de termorregulación. Debería ser una camiseta ligera, una camiseta de manga larga o una capa térmica ligera para llevar sobre la piel. Debe ser un material fino y transpirable. Hoy en día también se pueden encontrar forros antibacterianos, para deleite de los que caminarán contigo o los que compartirán contigo el viaje en coche hacia casa.
Dependiendo de la estación del año y de las previsiones meteorológicas, es posible que tengas que llevar una capa intermedia adicional. Es una pequeña capa aislante para dar un poco más de calor. En invierno puede ser un forro polar o una capa térmica.
Es una capa ligera y fácil de llevar cuando la temperatura baja o cuando nos paramos para un descanso. Es imprescindible que puedas empaquetarla y comprimirla en una mochila. Las chaquetas de verdadero plumón o de plumón sintético suelen ser la mejor opción.
Meter una capa exterior en la mochila significa que tienes la garantía de estar cómodo, haga el tiempo que haga. El senderismo se caracteriza a menudo por un tiempo muy variable y consideramos que es mejor poder vestirse y desvestirse con facilidad que llevar una sola capa. En cuanto a las capas exteriores, hay muchas en el mercado, todas muy buenas. Lo importante es que retengan bien el agua y el viento.
- Calcetines de trekking
No todos los calcetines son iguales. La compra de «calcetines de montaña» es absolutamente una buena inversión. Si usas botas de montaña, debes buscar calcetines largos y transpirables.
- Gorra para protegerse del sol
Nada puede acabar con tu día más rápido que un golpe de calor. Con poco basta para encontrarte con mareos y dolores de cabeza. Si el día es muy caluroso, es mejor mantener la cabeza fresca bajo una gorra. Además, quemarse el cuero cabelludo es una experiencia que es mejor no vivir.
- ¿Shorts o pantalones largos?
¿Shorts o pantalones largos? No hay un consejo absoluto en este caso: depende de cómo estés acostumbrado y de las temperaturas. Los pantalones con cremallera que se convierten en pantalones cortos también son estupendos. También pueden ser útiles unas perneras sencillas (como las de ciclismo) para llevar debajo de los shorts en caso de que el tiempo empeore.
- Protección solar
Esto es un problema para todo el mundo. Aunque tu piel sea oscura, deberás protegerte de los rayos del sol en la montaña. ¡Protección mínima 30!
Los bastones de trekking son estupendos si tienes problemas en las rodillas o quieres prevenir este problema. Hay muchos en el mercado: si es posible, es mejor utilizar bastones telescópicos: ¡cortos en la subida, más largos en la bajada!
- Snacks apropiados para el trekking
Barritas energéticas, frutos secos, geles, bocadillos, plátanos: todo está bien. Lo importante es no quedarse con hambre porque eso significaría un sufrimiento innecesario.
- Otros accesorios
Según el tiempo: guantes y bufanda o calentadores para la cumbre. Algunas personas llevan guantes y calentadores de manos en casi todas las excursiones.
Las linternas frontales son siempre una valiosa ayuda que hay que llevar consigo.
Las gafas de sol son estupendas para un largo día al sol y también son un gran accesorio cortavientos.
Bañador… ¿eh? Sí, a veces el calor y la humedad llegan de repente y las aguas de los lagos helados se vuelven un poco más apetecibles (con toalla de microfibra).
Equípate para ir a la montaña en Deporvillage.com