Embarazo y deporte en el agua

Hacer deporte durante el embarazo es muy recomendable y es bueno tanto para la madre como para el niño. Entre las actividades más adecuadas para este período están los deportes acuáticos: aeróbic acuático y natación.

1. ¿Por qué se recomienda el deporte en el agua para el embarazo?

Los deportes en el agua durante el embarazo son muy recomendables para la diversión infantil, ya que son muchos los beneficios que conlleva. El peso del cuerpo disminuye significativamente en comparación con el real. Está muy bien sobre todo en los últimos meses, cuando la barriga empieza a pesar en la espalda y puede causar lumbago y ciática. Moverse en el agua mitiga la hiperlordosis de la columna, aliviando el dolor lumbar o previniendo el dolor de espalda, especialmente en los últimos meses.

Durante los nueve meses, en el agua se pueden hacer muchos más ejercicios para conseguir más tonificación muscular que con el fitness clásico.

El agua consigue drenar favoreciendo la circulación superficial de las extremidades inferiores, que es una de las zonas más propensas al estancamiento venoso y linfático. Ofrece alivio a las piernas cansadas, reduce el riesgo de hinchazón y ayuda a contrarrestar la retención hídrica.

Además, aumenta la oxigenación de la sangre materna que se transporta al feto. Hay beneficios también a nivel emocional porque el movimiento en el agua estimula la producción de endorfinas, las hormonas que infunden bienestar.

2. La natación durante el embarazo

La natación está indicada ante todo a nivel respiratorio, ya que el aparato de respiración está bajo presión por el crecimiento del útero. Esta disciplina mantiene los ligamentos sacro-uterinos elásticos porque tienden a contraerse durante ese período y causan dolor en el área de la cuenca.

En general no hay límites con respecto a los estilos de natación. El estilo libre sigue siendo una buena opción para una mujer embarazada, lo importante es no incurrir en una torsión excesiva del tronco. Lo mejor es la rana, porque ayuda a estirar los músculos del pecho y de la espalda.

3. Aquagym y embarazo

Gracias a la reducción de peso en el agua, se podrán realizar más movimientos y de una manera mucho más segura en comparación con el fitness clásico.

Además, el aquagym relaja mucho gracias a los sonidos que permiten entrar en contacto con el feto.

4. ¿Cuándo hay que empezar y cuándo hay que terminar?

Básicamente, se puede empezar después del tercer mes de embarazo, pero lo mejor es preguntar al ginecólogo. Si el embarazo sigue sin problemas, será posible seguir con los ejercicios hasta los días antes del parto.

5. Consejos

Es esencial beber después del entrenamiento, ya que se pierden muchos líquidos. Es mejor detenerse si te sientes cansada o sientes palpitaciones, fatiga, contracciones al útero o sangrado. En este caso es mejor realizar una acción más suave.

Para todos los productos de natación hay Deporvillage

Karen Pozzi

Sumario
Nombre del artículo
Embarazo y deporte en el agua
Descripción
Embarazo y deporte en el agua Hacer deporte durante el embarazo es muy recomendable y es bueno tanto para la madre como para el niño. Entre las actividades más adecuadas para este período están los deportes acuáticos: aeróbic acuátic …
Autor
DeporVillage
Nombre del Publisher
DeporVillage
Logo del Publisher
Embarazo y deporte en el agua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *