Consejos para mujeres Runners principiantes

Mientras el debate sobre si la competición mixta en determinados deportes o convocatorias está encima de la mesa, desde Deporvillage nos ha llamado la atención la multitud de contenido que existe sobre recomendaciones para quienes se inician en la práctica deportiva, y que en general sean siempre desde una óptica masculina (u obviando algunos aspectos específicos de las mujeres). Por eso nos ha parecido adecuado compartir estos consejos para mujeres runners principiantes desde la perspectiva femenina. En general son válidos para todos:

1. Equipación fundamental

Hay dos elementos fundamentales: Zapatillas y sujetador. A partir de ahí ya depende de lo super-fashion que quieras ir. Pero puestas a invertir, mejor céntrate en las cualidades técnicas de las zapatillas que vayas a utilizar. Para el sujetador o top es importante elegir un modelo adecuado para la práctica de deportes de alto impacto: espalda ancha, correas no demasiado delgadas, y con una banda bajo el pecho y en medio.
Para el resto de prendas, con un chandal o mallas y camiseta suele ser suficiente. En invierno hay que pensar en otros elementos que te protejan del frío o de la lluvia. En cualquier caso la recomendación general independientemente del tipo de ropa que quieras llevar es que las costuras, cremalleras o tejidos no generen rozamientos incómodos que puedan acabar derivando en rozaduras o incluso en quemaduras.

2. Corre sin luchar contra tu cuerpo

Utilizar ropa ceñida u holgada, corta o larga es una historia de amor / odio que cada una debe resolver como mejor entienda. Pero nuestra recomendación es que al margen de la cuestión estética o de moda, te vistas de manera que tu cuerpo se sienta cómodo y sin vergüenza. Diferentes tipos de prendas deportivas están a tu disposición para que utilices las que mejor te vengan, y no al revés. No necesitas vestirte de una forma determinada para poder correr…

3. Estilo de vida

Ir para nada es tontería. Si te vas a tomar en serio lo de correr has de tener en cuenta ciertos factores de tu vida cotidiana que ayudan o limitan tu progresión como corredora:

  • Hidratación: Recuerda beber agua con regularidad, a lo largo de todo el día. Si no vas a correr más de 45 minutos, con esto es suficiente. Pero si vas a mayores periodos de tiempo… entonces es recomendable llevarte una botella o mochila de hidratación al entrenamiento e ir bebiendo poco a poco durante el mismo.
  • Tabaco: Lo suyo es dejar de fumar. Pero si la fuerza de voluntad sólo te llega para ponerte a correr… al menos intenta evitar fumar dos horas antes y después de tu entrenamiento.
  • Alimentación: En el equilibrio está la virtud. Hay cientos de artículos con consejos sobre dietas y alimentación para corredores (y corredoras). En general la mitad de tu ingesta cotidiana debería estar compuesta por verduras y frutas, y la otra mitad una mezcla de proteinas, lácteos y almidón. Ojo con las dietas salvajes.

4. ¡Tu cuerpo te habla!

Acostúmbrate a escuchar a tu cuerpo. No arranques nunca del tirón. Es importante tener unos diez minutos de calentamiento antes de tu carrera, y luego otros diez minutos de ejercicios suaves o estiramientos. ¡Incluso en sesiones cortas!

Para encontrar el ritmo adecuado, controla tu respiración; si respiras cual locomotora o búfala en celo es que vas demasiado deprisa… jejeje.  Sobre todo al principio, es perfectamente adecuado alternar dos o tres minutos de carrera con caminata activa.

¿Qué es eso de la caminata activa? Pues eso, que andes deprisa, involucrando los brazos, con buenas zancadas, metiendo tripa y contrayendo glúteos.

La idea es que poco a poco, con el tiempo, vayas reduciendo los tiempos de camianta y alargando los intervalos de carrera. Hasta que aguantes sin que tu cuerpo se rebele todo el tiempo corriendo.

Ver productos running Deporvillage

Sumario
Nombre del artículo
Consejos para mujeres Runners principiantes
Descripción
Consejos para mujeres Runners principiantes Mientras el debate sobre si la competición mixta en determinados deportes o convocatorias está encima de la mesa, desde Deporvillage nos ha llamado la atención la multitud de contenido que exis …
Autor
DeporVillage
Nombre del Publisher
DeporVillage
Logo del Publisher
Consejos para mujeres Runners principiantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *