¿Cómo mejorar tu manera de correr?

¿Cómo mejorar tu carrera? Pero, ¿qué significa realmente?

Si acabas de empezar a correr, probablemente quieras dos cosas: correr durante más tiempo y correr más rápido. La buena noticia es que no estás solo/a: estos son los objetivos fundamentales de los runners de todos los niveles. La mala noticia es que estas dos ambiciones no tienen límite: una vez conseguido el objetivo, querrás mejorar y mejorar y mejorar… 

Vamos a intentar darte algunos consejos que pueden ayudarte en todo momento.

1. Aumenta los kilómetros cada semana

Echa un vistazo a la estructura de algunos planes de entrenamiento (incluso si todavía no estás entrenando para una carrera). Están diseñados para aumentar gradualmente la distancia y la velocidad, lo que normalmente se traduce en unas cuantas carreras cortas entre semana, y luego una carrera larga el fin de semana que se hace progresivamente más larga.

Para ver el progreso, es necesario seguir sometiendo al cuerpo a un estímulo al que no está acostumbrado, lo que significa distancias más largas y velocidades más altas. El principio es sencillo: se sobrecarga gradualmente el cuerpo, se deja que se adapte, se sobrecarga un poco más, se deja que se adapte, y se sigue así. 

2. Escucha a tu cuerpo

No deberías aumentar el kilometraje total más de un 10% por semana, pero no hay razón para limitarse tanto si tus sensaciones son buenas. ¡Eso no significa duplicar la carga de trabajo de una semana a otra! Simplemente debes prestar atención a cómo te sientes y ajustar el kilometraje en consecuencia. En resumen, todo es sentido común. Escucha a tu propio cuerpo. ¿Qué significa eso? Simple: si sientes dolor, agotamiento, irritabilidad, pérdida de apetito y de la calidad del sueño, significa que te estás excediendo. Es el momento de replantear el entrenamiento.

3. Aumenta la velocidad en tus carreras largas

El trabajo semanal de velocidad es útil, pero no reproduce exactamente una carrera. Por eso tiene mucho sentido trabajar la velocidad durante las carreras largas. ¿Cómo? Por ejemplo, al hacer una carrera larga, acelera durante el último minuto de cada kilómetro. También será muy divertido, ya lo verás. 

4. No te estreses

Otro consejo útil es el siguiente: cada semana, haz cuatro repeticiones de 500 metros con 2 minutos de marcha como recuperación, y tómate tu tiempo. Intenta tardar menos tiempo en cada una de las series. Cuando esto ocurra, añade una repetición más. Sin embargo, si esto te estresa, cambia y simplemente concéntrate en aumentar la distancia, progresivamente.

En resumen: la mejor manera de aumentar la velocidad y la resistencia (especialmente si estás empezando o si correr para ti no es más que un hobbie) es hacer que correr sea divertido, no agotador y estresante. Seguirás progresando, pero siempre paso a paso.

Encuentra todo el material que necesitas para tu próximo reto running en deporvillage.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *