Consejos para escaladores: Cómo elegir tus pies de gato
El pie de gato es la piedra angular en el equipamiento de cualquier aficionado a la escalada, por eso la elección del que mejor se ajuste a las características y necesidades del deportista es crucial y depende de infinidad de factores, comenzando por el tipo de superficie o pared que se escala con más frecuencia, el estilo de la escalada del deportista o por ejemplo, su experiencia. Por eso, no existe un modelo, una tipología o una marca definitiva.
De todos modos, para arrojar luz a los aficionados a la escalada que busquen nuevos pies de gato, lo más práctico es primero definir los diferentes tipos de calzado que hay, sus prestaciones y contraprestaciones. De esta manera, damos las herramientas necesarias para que cada uno pueda responderse a sí mismo sobre qué tipo de pie de gato necesita.
Pies de gato simétricos
Estos pies de gato son los que poseen una horma idéntica y totalmente recta en ambos pies.
Ventaja
Proporcionan gran comodidad en el contacto y apoyo contra la pared y contra cualquier superficie.
Desventaja
No ofrecen una gran precisión en el tacto del pie.
Para quién se recomiendan
Para escaladores que se estén iniciando o que realicen escaladas de dificultad básica o moderada. Con varios largos y que primen la comodidad frente a la precisión.
Pies de gato asimétricos
Son modelos que no tienen la horma recta y están diseñados para que toda la fuerza del pie se dirija hacia el dedo gordo. Es necesario llevarlos muy ajustados al pie para aprovechar su diseño
Ventaja
Esta disposición asimétrica favorece que el tacto y la precisión del pie del escalador sea mucho mayor que con los simétricos, especialmente en apoyos contra relieves o superficies pequeñas.
Desventaja
Son más incómodos que los simétricos y por tanto, producen fatiga relativamente antes.
Para quién se recomiendan
Son los más indicados para quienes practiquen escalada de tramos difíciles. Escaladores con buena técnica y experiencia.
Pies de gato blandos
Su tejido es relativamente blando, en toda su estructura.
Ventaja
Permiten una alta sensibilidad en la suela, indispensable para zonas con desplome o techos.
Desventaja
Fatigan demasiado al pie y a los gemelos en el apoyo sobre superficies muy pequeñas.
Para quién se recomiendan
Para quien realicen zonas de techo o con desplome
Pies de gato duros
Pies de gato diseñados con tejidos más duros, en empeine y sobretodo suela.
Ventaja
Su dureza favorece descargar más peso sobre la estructura del pie de gato y retrasar la aparición de la fatiga en gemelos y pantorilla.
Mayor seguridad al pisar cantos pequeños.
Desventaja
Poca precisión en el contacto para realizar determinados movimientos.
Para quién se recomiendan
Para escaladores técnicos, que realicen escaladas muy verticales con elevados niveles de dificultad.
Pies de gato con suelas planas
Actualmente todos los modelos del mercado disponen de una versión o se fabrican con la suela totalmente plana
Ventaja
Tienen un comportamiento y rendimiento muy neutro y homogéneo a lo largo de toda la suela, con cualquier parte del pie.
Desventaja
Poca precisión y agarre en la zona de la punta del pie y en determinadas situaciones o movimientos técnicos
Para quién se recomiendan
Para la mayoría de escaladores, principalmente los de nivel iniciación y nivel intermedio.
Pies de gato con suelas curvas
Algunos fabricantes han desarrollado modelos con curvaturas cóncavas en las suelas de sus pies de gato
Ventaja
Proporcionan más capacidad de agarre en movimientos en algunos desplomes o techos.
Desventaja
Ninguna
Para quién se recomiendan
Para escaladores expertos capaces de realizar estos movimientos o escalar en zonas de desplome.