Circulando en pelotón, una de abanicos

Si hablamos de bicicleta de carretera hablamos de las salidas en grupo como os contábamos en esta anterior entrada de nuestro blog. Cuando circulamos en pelotón han de tomarse determinadas precauciones pero no vamos a entrar en esta ocasión en lo relacionado con normativa de circulación sino con seguir aprendiendo la técnica a la hora de rodar en grupo.

En caso de viento lateral nuestro pelotón va a empezar a formar abanicos.

La estética que se puede disfrutar viendo al pelotón serpentear por la calzada puede ser atractiva si te pilla en el sillón delante de la televisión, pero si estás en pleno grupo es bueno que tengas en cuenta los siguientes consejos. Por no hablar de la dificultad que puede plantear al grupo el hecho de que la carretera no esté cerrada al tráfico que hace redoblar la atención a la seguridad.

  • Con viento lateral, si la carretera está abierta al tráfico lo más acertado es circular en grupos de tres ciclistas escalados, intentando no invadir la calzada en la medida de lo posible. La rotación en pleno abanico es la misma que cuando no estamos en el, recuerda que el desgaste de los primeros es siempre mayor.
  • Con dos filas la velocidad se irá elevando y se creará un movimiento de avance y rotación. La fila del lado de dentro del arcén avanzará más rápido dejando que la rotación se vaya produciendo con los desplazamientos desde la cabeza hacia la calzada, iniciando el descenso a la parte de atrás del pelotón.
  • Si la velocidad aumenta lo mejor es que coloques las manos en la parte con mas arco del manillar. Tus frenos están más cerca y en caso de deceleración o frenada tu velocidad de reacción es menor.
  • A la hora de rotar te apartas hacia el lado de la calzada y sin dejar de pedalear bajas el ritmo hasta que te empiecen a sobrepasar. Te dejas caer hasta la cola del pelotón y cuando estés a la altura del penúltimo retoma el ritmo para no perder sitio.
  • La diferencia de consumo de energía entre el primero y los de atrás es muy grande y cuanto más aumente la velocidad más lo hace el desgaste. El que vaya en cabeza estará consumiendo un 25% aproximadamente mas de energía que el resto del pelotón.

Hay que saber rodar en pelotón para circular fuerte. Pues cuanto mas cerca estemos del de delante, mayor será el efecto de succión que recibamos. Hay que controlar la distancia de separación con el de delante. A más proximidad más riesgo.

Sumario
Nombre del artículo
Circulando en pelotón, una de abanicos
Descripción
Circulando en pelotón, una de abanicos Si hablamos de bicicleta de carretera hablamos de las salidas en grupo como os contábamos en esta anterior entrada de nuestro blog. Cuando circulamos en pelotón han de tomarse determinadas precauci …
Autor
DeporVillage
Nombre del Publisher
DeporVillage
Logo del Publisher
Circulando en pelotón, una de abanicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *