La mediterranean extrem comenzaba este 2016 con mucha expectación, de hecho desde un mes y medio antes de la celebración de la prueba se agotaron las inscripciones.

Sin duda el gran impacto de las dos ediciones ediciones ha hecho que este año se superaran las expectativas. El plantel de corredores de altísimo nivel que encabezaría la línea de salida hacían presagiar una dura lucha por el pódium. Milton Ramos, Xavier Borrás, Roberto Bou, Diego Tamayo, Javier Salamero,  Juan Pedro Trujillo, Josep Betalú, Jesus Del Nero, Jose Luis Carrasco, el triki Beltrán o Joseba León, serían algunos de los ciclistas destacados de esta edición

Durante los días 15, 16 y 17 de abril los bikers de la categoría XTREM recorrerían un total de 320 km y cerca de 8400m de desnivel por la provincia de Castellón, que nuevamente ponía su capital a disposición para albergar la feria del biker previa a la carrera, y la línea de salida.

El viernes dia 15 desde la Plaza de las Aulas de Castellón, con una agradable temperatura, daba comienzo la III edición de la Medxtrem a las 6:30 de la mañana. Los 300 participantes tomaban la salida neutralizada hasta las afueras de la ciudad, donde una vez lanzada la carrera y todavía de noche afrontaban la primera subida de la muchas que iban a acumular durante toda la jornada, hasta alcanzar un total de 4200m de desnivel positivo acumulado durante 140 km del recorrido. Al paso por el primer avituallamiento situado en Vilafames, Xavi Borrás lideraba al grupo de 8 corredores que circulaba en cabeza.

Fue el propio Xavier Borras quien ganó el tramo especial cronometrado BKOOL marcando un tiempo de 49min y 11 seg en la dura ascensión a la localidad de Culla.

A medida que avanzaban los kilómetros la brecha entre participantes era mas amplia, aún así el grupo se mantendría bastante unido hasta la llegada a Vilafranca , donde los compañeros de equipo Diego Tamayo y Roberto Bou empezarían una escapada que les llevaría a entrar juntos en la meta situada en Morella con solo 1 segundo de diferencia, quedando ganador de esta primera etapa Roberto Bou con un tiempo de 7h18’, el tercer puesto fue para Jesús del Nero que paró el crono en 7h24’. En féminas Muriel Bouhet, empezó a marcar diferencias ganando la etapa con un tiempo de 10h03’, seguida de Paula Roig y Ana de la Hoz con 10h34’ y 11h20’ respectivamente.

Una vez terminada la etapa, todos los participantes pudieron disfrutar de uno de los grandes atractivos de la Mediterranean Xtrem, que a parte de su espectacular y durísimo recorrido, no escatima en detalles en su exquisito trato hacia el corredor. Si ya durante la etapa los participantes podían disfrutar de completísimos avituallamientos, servicio mecánico gratuito en ruta y hasta un servicio limpia gafas a mitad de etapa, en meta no iba a ser menos: exquisitos pinchos variados que cocinaban al momento, bebidas, fruta, dulces, masajes, limpia-bicis y un enorme equipo de mecánicos para dejar a punto las monturas para el día siguiente.

Otro de los aspectos más comentado por los participantes ha sido el enorme dispositivo de seguridad de la prueba, uno de los pilares fundamentales de la organización y que aúna a un gran equipo de Bomberos de rescate, Proteccion Civil, Guardia Civil, Policia Local y un gran numero de ambulancias, vehículos de rescate y personal médico en bicicletas eléctricas en el recorrido.

Tras la cena ofrecida a los participantes por la organización en el recinto ferial de Morella, los xtrem bikers pudieron descansar en el Polideportivo municipal en un campamento montado para la ocasión con más de 200 colchones.

La etapa del sábado diseñada por MorellaSingleTracks se presentaba sobre el papel la más liviana con 60km y 1870m D+ , aunque más de uno se iba a llevar una sorpresa con lo que escondía la dureza de las montañas de Els Ports.

Salida a las 9:00 desde el Pla dels estudis de Morella, a los 300 EXTREM BIKERS que arrancaron el viernes había que añadir los de la categoria PRO BIKER que empezaban el sábado sumando así un total de 400 participantes.

Salida neutralizada por el interior de Morella, calles empedradas y una bajada de mas de 300 escalones que estiraron el pelotón antes de lanzar la carrera. El ritmo impuesto por la cabeza fue muy alto desde el principio a pesar de la dureza del recorrido, el cual discurría por sendas en mas del 60%. Tras el largo descenso del Turmell a Vallibona, punto intermedio de la etapa, Ivan Díaz lideraba un grupo de 4 corredores escapados, pero aún quedaba la vuelta a Morella, y el tramo especial cronometrado BKOOL que finalmente se adjudicaría el corredor Juan Pedro Trujillo.

Dos bajadas muy eran la antesala de la llegada a meta en pleno casco urbano de Morella. El acceso a la última bajada decidiría el orden de entrada, proclamándose vencedor de etapa Josep Betalú con un tiempo de 3:25, seguido de Roberto Bou, y Milton Ramos a 52” y 1´17” respectivamente. La clasificación general seguia liderada por Roberto Bou  con un tiempo total de 10h:44, Xavi Borrás y Josep Betalú a 11 minutos, tendrían que apretar al dia siguiente si querían mantenerse con opciones. En féminas la primera clasificada de la general Muriel Bouhet conseguía hacerse también con el triunfo de etapa entrando en meta con 5h8min.

En la modalidad Probiker Oscar Juarez y Miriam Muñoz se harían con el triunfo de etapa.

El domingo comenzaba la última etapa a las 7:00h de la mañana, la buena climatología seguía acompañando pese a no haber amanecido todavía en la comarca dels ports. Los ajustados tiempos en cabeza hacían presagiar una etapa de lucha trepidante, y así fué. Hasta aproximadamente el km 60 el grupo que formaba la cabeza de carrera, que llegó a integrar hasta 15 corredores, se mantuvo unido liderado por los corredores del equipo Tomás Belles, peor fue a partir de este punto cuando se marcaron diferencias y el grupo se iba estirando poco a poco durante la segunda subida importante del dia.

Un detalle que sorprendió enormemente a los corredores que no luchaban por la victoria fue encontrarse en este punto un avituallamiento sorpresa no anunciado, con nada más y nada menos que una cortadora de jamón viruteando dos jamones ibéricos de bellota que se ofrecía a los corredores junto a un mojito isotónico, un nuevo guiño de la organización a los corredores que hizo que más de uno resurgiera de las cenizas!.

Al empezar la bajada dirección a la Sierra Engarcerán el grupo ya se había estirado, y encabezando Josep Betalú, Roberto Bou y Milton Ramos, subirían todavía mas el ritmo, a pesar de ello fueron alcanzados por Jesus Del Nero  y Jose Luis Carrasco.  A la llegada a la cima del Bartolo, Carrasco encabezaba el grupo y resultó vencedor del tramo cronometrado BKOOL de este duro ascenso. Carrasco realizó también un rapidísimo descenso hasta las playas de Benicassim lo que le daría el triunfo de etapa, entrando con un tiempo de 5:00:44”, seguido de Josep Betalú 1’2”  y Milton Ramos a 3 segundos de este.

Roberto Bou que entraba cuarto en meta, se proclamaba campeón de esta tercera edición  de la Medxtrem, marcando un total de 15h:48m, el segundo puesto sería para Josep Betalú, a 9’51” y el tercero para Milton Ramos a 11’50”. En categoría femenina Muriel Bouhet, que dominaba ampliamente la general entraría la primera a la meta situada en el paseo marítimo de Benicassim, llevándose esta tercera etapa con 6h:49 min, confirmando así el primer puesto de la general con un total de 22:01, el segundo y tercer puesto femenino recayó sobre las bikers Paula Roig  y Aida Beteta respectivamente.

Oscar Juarez, David Martinez REche y Sergio Simo conformarían el pódium PROBIKER masculino, mientras Isabel Marin, Miriam Muñoz e Inmaculada Pino el femenino.

Tras la entrega de premios a los ganadores Roberto Bou celebraba la ansiada y peleada victoria con un baño en las aguas del Mediterráneo, mar que da nombre a esta carrera que en tan solo 3 años se ha consolidado como la prueba de BTT por etapas más dura del panorama nacional.

MedXtrem… ¿demasiado dura? …. ¿o eres tú el blando?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *