5 consejos para el mantenimiento de la cadena
¿Cómo hacer que la cadena de una bicicleta dure más tiempo? Después de hablar de la importancia de sustituir la cadena en el momento oportuno, hoy vemos cuáles son las precauciones que hay que tomar para alargar su vida útil, incluso de varios kilómetros.
1. Limpiar
No hay peor enemigo que la suciedad. Imagínate en una ruta offroad cuánta suciedad terminará en la cadena. Pero hasta ahora no hay grandes problemas, siempre y cuando recuerdes lavar la bicicleta al regresar. Sí, porque la suciedad que queda en la cadena actuará como un imán para la otra suciedad, que eventualmente se comporta como papel de lija y desgasta la transmisión más rápidamente.
En este punto, la pregunta es: ¿cuándo lavar la bicicleta para evitar estos desagradables inconvenientes?
Depende del pedaleo y de las condiciones meteorológicas. En cualquier caso, planifica una limpieza a fondo cuando la cadena se vuelva negra y «pegajosa», o cuando pedaleas bajo la lluvia o en un terreno desfavorable.
2. Lubricar
Una cadena mal lubricada genera más fricción y se desgasta más rápido. El hecho de que haga ruido es porque necesita más aceite.
No es necesario usar una gran cantidad de aceite, sólo un poco, cada vez que se lava. Recuerda que aplicar aceite sobre una cadena sucia y negra es inútil; al revés, empeora aún más la situación al limitar la suavidad.
Además, hay que tener en cuenta que algunos aceites (especialmente los de invierno) son más «suaves» y atraen más suciedad.
3. Usar piezas de repuesto correctas
Cuando necesites cambiar la cadena, comprala de buena calidad, y que sea realmente compatible con tu bici.
De la misma manera, compra piñones y coronas compatibles. Un error que puede ocurrir ocasionalmente: comprar una cadena de 10v para un grupo de 11v.
4. Evitar cruces extremos
Las cadenas actualmente en el mercado funcionan bien incluso con cruces extremos, pero desde un punto de vista mecánico todo esto crea más fricción, que afecta negativamente a la durabilidad de la cadena. Evita empujar un 52×28 o un 34×11. Una cadena en el eje correcto funciona mejor y es más fluida.
5. No cambiar bajo estrés
Último consejo, pero no por orden de importancia. Al menos en los entrenos, o siempre que no tengas que realizar el esprint del siglo, intenta no cambiar bajo estrés: cada cambio en el límite genera un gran estrés al cambio, al desviador y a la cadena, acortando su vida útil.
Para todo el material de ciclismo compra en Deporvillage
Stefano Francescutti