5 Consejos para correr bajo la lluvia

Está lloviendo y habías planeado ir a correr. ¿Qué harás? Mucha gente prefiere quedarse en casa para evitar mojarse, y para evitar enfermarse o simplemente porque sí.

Pero la verdad es que correr bajo la lluvia es fantástico: la lluvia encima de la cabeza es muy relajante y poder tirarse en los charcos te recuerda a cuando éramos niños.

Aquí te damos 5 consejos útiles para correr bajo de la lluvia.

1. Ropa

En caso de lluvia intensa, está bien llevar una chaqueta (ligera) a prueba de lluvia, a poder escoger con detalles reflectantes para ser visto más fácilmente. Debajo de la chaqueta llevar ropa interior técnica que estará en contacto con la piel.

El visor y la gorra son esenciales para mantener las gotas de agua alejadas de los ojos y ver mejor, especialmente cuando está oscuro.

Cuanto más vestido estés, más se empapará la ropa: es por eso que a menudo prefiero correr muy a la ligera en invierno y uso cremas calentadoras en las piernas y en los brazos.

También hay que tener en cuenta la temperatura: antes de salir de casa se tiene que mirar el termómetro y agregar 10 °, porque esta será la temperatura percibida durante el entrenamiento y tendremos que vestirnos adaptándonos a estos datos.

2. Frotamiento

Con lluvia y ropa mojada es muy fácil tener irritaciones por frotamiento.

Para solucionarlo, hay muchas cremas útiles en el mercado. Además de las cremas, también podéis usar la vaselina (funciona perfectamente). Las zonas más delicadas son los pies, la entrepierna y los pezones.

3. Tecnologías

La tecnología es muy sensible al agua y hay que protegerla. Utilizar fundas y bolsillos impermeables de la chaqueta, o si no, envolver los dispositivos con películas impermeables y colocarlos en algún bolsillo o en una riñonera.

4. Zapatos

Correr bajo la lluvia puede ser resbaladizo, especialmente en el centro de la ciudad. Por eso, es mejor tener zapatos con suela intacta, de modo que el agua pueda fluir debajo de la suela (como sucede con los neumáticos del coche).

Si no quieres mojarte los pies demasiado, prueba un par de zapatos con parte superior en Gore-Tex.

5. Cambia tu  manera de correr

Los días de lluvia no son exactamente ideales para quedarse parado: tan solo un minuto parado puede traducirse en un buen resfriado.

Además, cuando llueve, corremos más lentamente: la desaceleración no solo se debe a las condiciones climáticas adversas, sino también a la superficie de la carretera, resbaladiza por la lluvia. Así que es mejor reducir la potencia del paso y aumentar el número de pasos, para que los pies estén en contacto con el suelo durante un tiempo más corto. En fin, cuando llueve, es mejor dejar los entrenamientos específicos y correr por el placer de correr y disfrutar.

Para todos los productos de running Deporvillage

Stefano Francescutti

Sumario
Nombre del artículo
5 Consejos para correr bajo la lluvia
Descripción
5 Consejos para correr bajo la lluvia Está lloviendo y habías planeado ir a correr. ¿Qué harás? Mucha gente prefiere quedarse en casa para evitar mojarse, y para evitar enfermarse o simplemente porque sí. Pero la verdad es que correr …
Autor
DeporVillage
Nombre del Publisher
DeporVillage
Logo del Publisher
5 Consejos para correr bajo la lluvia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *